LIC SANITARIA No. 25 006 10 0009 - Ave. Obregón 1106 local 5 Edificio María Fernanda -atencionclientes@biomedvacunas.com

: Lun-Vier 9:00 am a 7:00 pm - Sábados. 9:00 am a 3:00 pm
     : Call Center: - 667 147 4849

All posts by admin

Vacunación para Viajeros

Asegúrese de estar al día con todas las vacunas recomendadas antes de viajar al extranjero.

Algunos viajes internacionales pueden presentar un mayor riesgo para la salud, en particular los que tienen como destino a áreas rurales y países en desarrollo. Estos riesgos dependen de una variedad de factores, por ejemplo:

  1. El lugar adonde viaja
  2. Las actividades que hará durante el viaje
  3. Su estado de salud
  4. Las vacunas que haya recibido

Muchas enfermedades que se pueden prevenir con vacunas y que son poco comunes en los Estados Unidos, aún son comunes en otras partes del mundo, por ejemplo el sarampión y la poliomielitis. Ciertas actividades pueden aumentar la propagación de enfermedades contagiosas, por ejemplo asistir a eventos multitudinarios. Independientemente de dónde planifique ir, debería recibir las vacunas recomendadas para reducir la probabilidad de contagiarse y propagar enfermedades.

Haga planes para vacunarse

Encontrar sus registros de vacunación y recibir todas vacunas que necesita podría llevarle algo de tiempo. Hable con su médico de confianza cuando inicie sus planes para un viaje internacional. Si su doctor no mantiene vacunas para viajes en su consultorio, quizás deba acudir a Bio Med Vacunas a fin de recibir las vacunas que necesita.

  • Consulte con su profesional de atención médica al menos 4 a 6 semanas antes de cualquier viaje internacional. Quizás necesite todo ese tiempo para completar una serie de vacunas, y su cuerpo necesita tiempo para desarrollar la inmunidad. Obtenga información sobre las recomendaciones y los requisitos de vacunación del lugar de destino.*
  • Pregunte sobre las vacunas de rutina cuando hable con un profesional de atención médica acerca de su viaje. Asegúrese de estar al día con todas las vacunas recomendadas,*como la vacuna MMR (Triple Viral), antes de viajar.
  • Averigüe si el país que va a visitar exige un comprobante de que ha recibido la vacuna contra la fiebre amarilla. Esta vacuna solo la puede administrar un proveedor registrado como Bio Med Vacunasse debe recibir al menos 10 días antes del viaje. También le damos un certificado de vacunación con sello.

Infórmese más: Póngase al día con todas sus vacunas.

  1. Llene este cuestionario para averiguar cuáles son las vacunas que podría necesitar.
  2. Infórmese sobre las vacunas recomendadas para viajes y los medicamentos que podría necesitar para su lugar de destino.*
  3. Obtenga las últimas noticias de salud*de las zonas que planea visitar.
  4. Descubra e infórmese acerca de enfermedades específicas*que podrían afectarlo durante su viaje.

Tip: Otros consejos para planificar bien su viaje y mantenerse sano.

La vacunación es el primer paso para mantenerse sano cuando viaja.

Estas son otras maneras importantes de evitar las enfermedades:

  1. Tenga cuidado con lo que come y bebe.
  2. Siga estas recomendaciones de seguridad para el consumo de agua y alimentos.*
  3. Los insectos (incluidos los mosquitos, las garrapatas y algunas moscas) pueden transmitir varias enfermedades.
  4. Use repelente de insectos e infórmese sobre otras maneras de evitar picaduras de insecto.
  5. Lávese las manos a menudo con agua y jabón o con desinfectante de manos a base de alcohol.
  6. No toque a los animales, en particular a los monos, perros y pájaros.
  7. Siga otros consejos para estar seguro alrededor de los animales.*
Read More

Vacunas Adicionales

Existe en México un Esquema de Vacunación Infantil muy completo si lo comparamos con el de otros muchos países, sin embargo sigue habiendo vacunas que no están incluidas aún, pero que, de desearlo, usted y su familia pueden recibir en Bio-Med Vacunas.

Read More

Movimientos Antivacunas

Harald zur Hausen, Nobel de Medicina: “Los movimientos antivacunas son un escándalo”

Por Ángela Bernardo

2 de julio de 2015

El virólogo Harald zur Hausen descubrió la relación entre el virus del papiloma humano y el cáncer de cuello de útero, trabajo que le valió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 2008. Su investigación también permitió el desarrollo de una vacuna preventiva frente a la infección por VPH.

Harald zur Hausen es el científico alemán que descubrió el rol del virus del papiloma humano en la aparición del cáncer de cérvix. Su trabajo permitió desarrollar una vacuna para prevenir esta infección, que llegaría al mercado en 2006.

Las investigaciones que realizó sobre virología le valieron elPremio Nobel de Fisiología o Medicina en 2008, galardón que compartió con Françoise Barré-Sinoussi y Luc Montagnier. Desde 1983 a 2003, Harald zur Hausen fue director científico del DKFZ, el centro de investigación oncológica más importante de Alemania. Aprovechando su estancia en el Lindau Nobel Laureate Meeting, entrevistamos a un científico que ha revolucionado nuestra forma de entender el cáncer.

En los años setenta, planteó una hipótesis por la que el virus del papiloma humano jugaba un papel clave en el desarrollo del cáncer de cuello de útero. ¿Qué nos queda por saber sobre el cáncer?

En la actualidad conocemos algunos hechos relevantes sobre diversos tipos de tumores. Por ejemplo, fumar incrementa el riesgo de cáncer de pulmón. En otros casos, sin embargo, no conocemos cuáles son las causas reales de la oncogenésis. La investigación nos ha dado pistas importantes, pero ninguno de los factores son por sí mismos causa suficiente para desarrollar un tumor. Sabemos que nuestras células requieren de modificaciones genéticas específicas para que aparezca el cáncer, pero en ocasiones sus consecuencias no se ven hasta sesenta años después de que ocurra la mutación. En otras palabras, las causas del cáncer no están esclarecidas por completo, por lo que debemos profundizar más en el origen de los tumores.

¿Qué podríamos descubrir sobre el rol que juegan los virus en el desarrollo del cáncer?

Creo que debemos apostar por la investigación básica para avanzar en este tema. Es necesario buscar pistas epidemiológicas que nos indiquen que diferentes tumores podrían estar siendo causados por una infección, aunque todavía no lo sepamos. Probablemente algunos tipos de cáncer muy comunes, como el de colon o el de mama, puedan tener un origen infeccioso que aún desconocemos. Mi sensación es que tenemos que afrontar el estudio del cáncer de una forma diferente a la que se ha hecho tradicionalmente.

A día de hoy conocemos virus como el del papiloma humano o el de Epstein-Barr que están detrás de algunos tumores. ¿Podrían ser la causa de otros tipos de cáncer?

No tiene por qué ser necesariamente un virus. Preferiría decir que los «eventos infecciosos» juegan un papel significativo en la aparición del cáncer. De hecho, algunas estimaciones apuntan que cerca del 21% de los casos de cáncer a nivel global están causados por una infección, ya sea vírica, bacteriana o mediada por un parásito. Tenemos buenas razones para pensar que ese porcentaje probablemente aumente en el futuro.

Read More

Vacunación para adultos mayores

Se debe aplicar a partir de los 65 años, en personas sanas que no se han vacunado, con un refuerzo a los 5 años posteriores, por única vez. También se puede implementar desde los 60 años, siempre y cuando sea indicada por un médico especialista en personas con factores de riesgo.

Read More
Abrir chat
💬 Necesita Ayuda?
Hola 👋
En que puedo Ayudarte?