Hepatitis A
¿Qué es la hepatitis A?
La hepatitis A es una enfermedad del hígado grave causada por el virus de la hepatitis A. Los niños con el virus a menudo no tienen ningún síntoma, pero lo pueden transmitir a sus padres o a las personas encargadas de cuidarlos, quienes pueden quedar muy enfermos. La vacuna contra la hepatitis A protege contra esta enfermedad.
¿Cuáles son los síntomas de la hepatitis A?
Los niños menores de 6 años normalmente no tienen ningún síntoma.
Los niños mayores y los adultos se sienten muy enfermos y débiles. Los síntomas pueden incluir los siguientes:
- Fiebre
- Pérdida del apetito (no querer comer)
- Cansancio
- Dolor de estómago
- Vómitos
- Coloración oscura de la orina
- Coloración amarilla de la piel y los ojos
- Las personas se sienten enfermas por 2 a 6 semanas después de contraer el virus de la hepatitis A.
¿Qué tan grave es la hepatitis A?
La mayoría de las personas con la hepatitis A se sienten muy enfermas por unos 2 meses. Algunas personas están enfermas por hasta 6 meses.
No existe un tratamiento específico para la hepatitis A. Algunas personas con la hepatitis A están tan enfermas que necesitan recibir atención médica en el hospital. Cada año en EE UU, alrededor de 100 personas mueren por fallo de hígado causado por la hepatitis A.
¿Cómo se transmite la hepatitis A?
El virus de la hepatitis A se encuentra en las heces (la popó) de la persona que tiene el virus. Se transmite cuando una persona se pone en la boca algo que tiene una pequeña cantidad del virus hepatitis A. Aunque una cosa parece limpia, puede tener el virus en ella de las heces y se puede trasmitir la infección a otros. La cantidad de heces pues ser tan pequeña que no se puede ver a simple vista. Se puede transmitir al tocar objetos tales como perillas de puertas o pañales que tienen una pequeña cantidad del virus en ellos.
El virus se transmite con facilidad de un miembro de la familia a otro.
Es más probable que las personas transmitan el virus de la hepatitis A durante las 2 semanas antes de sentirse enfermas.
A veces, el virus puede estar en la comida y el agua. Si esto sucede, el virus puede transmitirse rápidamente a cualquier persona que coma o beba el alimento o el agua contaminada. Pero esto es poco común en EE UU.
Beneficios de la vacuna contra la hepatitis A
- Salva vidas.
- Protege contra una enfermedad grave.
- Mantiene sanos a los demás.
- Es económica.
Efectos secundarios de la vacuna contra la hepatitis A
Los efectos secundarios más comunes generalmente son leves y duran de 1 a 2 días. Incluyen los siguientes:
- Dolor del brazo en el sitio de la inyección en alrededor de 1 de cada 2 personas.
- Dolor de cabeza en alrededor de 1 de cada 6 personas.
- Cansancio en menos de 1 de cada 10 personas.
- Fiebre
- Pérdida del apetito (no querer comer) en alrededor de 1 de cada 12 personas.
http://www.cdc.gov/vaccines/vpd-vac/hepa/fs-parents-sp.html
Edificio María Fernanda
Ave Obregón Sur #1106 local 5
WhatsApp – 667 411 6831
Email: Atencionclientes@biomedvacunas.com
Col. Guadalupe Culiacán, Sinaloa.